CURSO REALIZADO PARA  LA EMPRESA CORPESCA  SERENOR

CURSO OPERACIONES BÁSICAS DE CARGA, DESCARGA Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN RECINTOS PORTUARIOS OBTENCIÓN DE CARNE ROJO PARA SER TRABAJADOR PORTUARIO, CURSO REALIZADO EN IQUIQUE DESDE EL 01 DE JUNIO AL 18 DE JUNIO 2024 TOTAL 11 ALUMNOS QUE FUERON APROBADOS Y ESTÁN A LA ESPERA DE SER INGRESADO AL SISTEMA PORTUARIO POR LA AUTORIDAD MARÍTIMA DIRECTEMAR

Puerto de Iquique manipula más de 740 mil toneladas de carga boliviana entre enero y octubre de 2022

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario

Entre enero y octubre de 2022, el Puerto de Iquique manipuló un total de 742.265 toneladas (t) correspondientes al mercado de Bolivia, lo que se concretó a través de su rol como facilitador logístico, el que permite mantener conectada a la Macro Región Andina.

En su desglose, 283.028 toneladas guardan relación a carga boliviana embarcada en el recinto portuario iquiqueño, mientras que 459.227 toneladas están ligadas al proceso de desembarque de mercancías cuyo destino final se encuentra en Bolivia.

En relación al primer caso, los meses de abril, agosto y julio se ubicaron como aquellos en los cuales se embarcó la mayor cantidad de productos del Estado Plurinacional, con 38.072, 37.259 y 33.315 toneladas, respectivamente. Caso contrario a lo ocurrido en enero, febrero y septiembre, con 19.266, 19.953 y 23.180 toneladas, correspondientemente.

A su vez, en el segundo escenario, los meses de agosto (78.934 t), septiembre (56.824 t) y julio (47.197 t) se situaron como los de mayor actividad. Mientras que febrero (34.165 t), enero (36.436 t) y marzo (36.782 t) se ubicaron como los cuales en que se desembarcó la menor cantidad de carga boliviana en el puerto chileno.

El Puerto de Iquique forma parte de los corredores bioceánicos del centro de Sudamérica, por lo que uno de los objetivos fijados desde la Empresa Portuaria Iquique (EPI) es el seguir potenciando la conectividad con los mercados mundiales, lo que permitiría recibir naves directamente desde Asia y reforzar el rol clave que ostenta como puente entre la Macro Región Andina y los mercados del Asia Pacífico.

Puerto Iquique inicia temporada de cruceros post pandemia

Hoy arribó la primera nave luego de 2 años de pandemia, correspondiente al MS Fram. De acuerdo a la planificación, Iquique recibirá 12 cruceros.El Fram es un crucero noruego que fue puesto en servicio en 2007 y que hoy arribó a Iquique con 76 pasajeros de habla inglesa y alemana. Provenientes del puerto de  Arica, luego de recalar en Iquique, zarparán rumbo a Coquimbo.

El gerente general del puerto, Rubén Castro destacó: “Luego de dos años sin recibir cruceros, hoy es un día de celebración. La llegada del Fram, así como la programación de la temporada que contempla la recalada de 12 cruceros es una señal de recuperación en la industria turística, sector que se ha visto muy afectado con la pandemia”.

En este sentido, la presidenta del puerto, Magdalena Balcells, lideró el saludo oficial a la tripulación del MS Fram, junto al alcalde de Iquique, Mauricio Soria; el seremi de Economía, Jorge Julio, la directora de Sernatur, Bárbara Rojas y el gobernador marítimo, Álex Rich. En este contexto, Balcells precisó: “La anterior temporada (2019-2020) solo tuvimos 5 naves. Creemos que esta cifra puede aumentar progresivamente si seguimos trabajando coordinados todos los actores públicos y privados regionales, así como en vinculación con otros países, de modo de consolidar un circuito turístico que incluya a puertos de Colombia, Ecuador, Perú y del norte de Chile”.

Asimismo, ambos ejecutivos destacaron la labor público-privada para hacer de la recepción de esta nave un evento muy completo para los turistas. En el propio muelle se instaló una feria artesanal con emprendedores locales, quienes ofrecieron productos de la zona como tejidos, gastronomía y más.

Si bien algunos turistas recorren la ciudad por sus propios medios, otros prefieren tours guiados tanto dentro del centro histórico de la ciudad, así como a las ex salitreras Humberstone y Santa Laura.

Según la planificación, luego del MS Fram, los próximos cruceros en recalar serían el Roald Amundsen, Fridt Jof Nansen, Scenic Eclipse, Seabourn Venture, Seven Seas Mariner, Europa, Seabourn Quest, Insignia y Hamburg. Tanto Fram, como Roald Amundsen, repetirían recalada durante la temporada 2022-2023 en nuestro puerto.

Chat
Necesita ayuda?
Hola.

En que podemos ayudarle?